Mostrando el único resultado

Vaper HHCOut of stock

Vaper HHC

32.00
Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

EL HHC HA SIDO ILEGALIZADO EN ESPAÑA. EN EL MENU DERIVADOS PODRÁS ENCONTRAR ALTERNATIVAS LEGALES.

 

 

Desde HispaCBD queremos informar a todos nuestros clientes que, tras la actualización reciente de la legislación vigente sobre sustancias psicotrópicas, nos vemos obligados a retirar de nuestra tienda online todos los productos que contengan HHC (hexahidrocannabinol), THC-P (tetrahidrocannabiforol) y sus derivados.

La Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, en el marco del Convenio de 1971 sobre Sustancias Psicotrópicas —ratificado por España y desarrollado a nivel nacional mediante el Estado la Orden SND/380/2025, de 14 de abril, por la que se actualiza el
anexo 1 del Real Decreto 2829/1977 ha incorporado nuevas sustancias a sus listas de control. Entre ellas, se encuentran varios cannabinoides semisintéticos como el HHC, el THC-P y sus versiones acetadas, considerados sustancias de riesgo para la salud pública por sus efectos potenciales a corto y largo plazo.

Como parte de nuestro compromiso con la legalidad y la seguridad de nuestros clientes, en HispaCBD dejamos de comercializar estos productos de forma inmediata. Recalcamos que esta decisión responde exclusivamente a la actualización del marco regulatorio, con el que cumplimos estrictamente.

Nos desmarcamos, por tanto, de la distribución y venta de cualquier producto que contenga estas sustancias. Seguiremos trabajando para ofrecer alternativas legales, seguras y de calidad, en línea con nuestra filosofía.

Gracias por vuestra comprensión y confianza.

La presente orden entra en vigor el día 23 de abril de 2025, al día siguiente de su publicación en el BOE.

https://www.boe.es/eli/es/rd/1977/10/06/2829/con

Sustancias relacionadas con el cannabis incluidas en la Lista II:
• Hexahidrocannabinol (HHC)
• Acetato de hexahidrocannabinol (HHC-O)
• Hexahidrocannabiforol (HHCP)
• Acetato de hexahidrocannabiforol (HHCP-O)
• Delta-8-tetrahidrocannabiforol (delta-8-THCP; JWH 091)
• Tetrahidrocannabiforol (delta-9-THCP; THCP)
• Acetato de tetrahidrocannabiforol (THCP-O)
• Acetato de tetrahidrocannabinol (THC-O)
• Delta-8-tetrahidrocannabinol-C8 (delta-8-THC-C8)
• Delta-9-tetrahidrocannabinol-C8 (delta-9-THC-C8)
• Hidrocannabidiol (H4-CBD)
• Ácido tetrahidrocannabinólico (THCA)

¿Has oído hablar del hexahidrocannabinol o HHC?

Este cannabinoide semisintético está causando revuelo en todo el mundo por ofrecer una forma “limpia”, segura y, sobre todo, legal de experimentar un efecto similar al del THC. Pero ¿qué es el HHC, cómo se produce y cómo actúa en el cuerpo? En este artículo analizamos al detalle el cannabinoide HHC, su producción, uso farmacológico y seguridad.

¿Qué es el HHC (hexahidrocannabinol)?

El HHC es un cannabinoide que está arrasando en la comunidad cannábica. Al igual que el Δ-8-THC, el HHC está generando un gran entusiasmo debido a su similitud con el Δ-9-THC. Pero a diferencia del THC “tradicional”, la situación jurídica del HHC es más compleja. Aunque tiene muchas cosas en común con su equivalente natural, el hexahidrocannabinol es un compuesto diferente, con una estructura molecular y efectos únicos.

Muchas fuentes se refieren al hexahidrocannabinol como un “cannabinoide semisintético”. Esto es debido a que, a pesar de haber sido encontrado en pequeñas cantidades en la planta de cannabis, el HHC suele obtenerse de forma sintética a partir del THC. De hecho, el HHC se descubrió por primera vez en un laboratorio, y no en una planta de marihuana.

Orígenes del hexahidrocannabinol

El HHC fue sintetizado por primera vez por el químico estadounidense Roger Adams en la década de 1940. Adams fue el director del Departamento de Química de la Universidad de Illinois de 1926 a 1954, y en ese momento era un investigador clave en el campo de la marihuana. De hecho, a Adams se le otorgó una licencia para seguir estudiando el cannabis incluso después de que fuera penalizado por el gobierno federal bajo La Ley de Tasación de la Marihuana de Estados Unidos de 1937.

Se calcula que Adams, junto con más de 250 de sus estudiantes de doctorado, realizó más de 20 experimentos diferentes con la marihuana durante el tiempo que estuvo en la Universidad de Illinois. Por medio de estos experimentos, Adams y sus alumnos aislaron y/o sintetizaron muchos compuestos del cannabis, como el CBD, el THC y el HHC, y documentaron las singulares relaciones entre estos y otros componentes de la planta. A Adams también se le atribuye la creación de la escala Adams para medir la potencia de la marihuana, y el descubrimiento del catalizador de Adams (o dióxido de platino), que se utiliza como catalizador en la hidrogenación.

¿Qué diferencias hay entre el HHC y el THC?

Aunque el HHC está presente en la planta de cannabis, sus concentraciones naturales son muy bajas. Por eso, se suele sintetizar en el laboratorio a partir del THC. El HHC y el THC son muy parecidos en muchos aspectos, pero existen unas diferencias clave entre ambos compuestos.

En primer lugar, el HHC y el THC tienen estructuras químicas diferentes. Mientras que el Δ-8 THC tiene un doble enlace en el octavo átomo de carbono del anillo central y el Δ-9 tiene este enlace en el noveno átomo de carbono, el HHC simplemente carece estos dobles enlaces. Estas pequeñas diferencias hacen que el HHC sea un compuesto mucho más estable que el THC, lo que le da una vida útil más larga (el THC se degrada rápidamente de forma natural en CBN cuando se expone al calor y a la luz).

Otra diferencia importante entre el HHC y el THC es que, mientras que este último se deriva con más frecuencia de la marihuana recreativa/medicinal, la mayor parte del HHC del mercado actual proviene del cáñamo, lo que permite a sus fabricantes y minoristas eludir algunas de las leyes que regulan el THC.

Por desgracia, no hay mucha información sobre cómo actúa el HHC en el cuerpo. Sin embargo, sus efectos psicoactivos y estructura química similar a la del THC sugieren que es probable que se una a los receptores cannabinoides CB1 y CB2. Aun así, es necesario realizar más investigaciones para poder confirmar los mecanismos de acción exactos del HHC.

¿Te puedes colocar con el HHC?

Sí, el HHC es psicoactivo. La mayor parte de información disponible sobre sus efectos procede de informes de consumidores, por lo que es muy subjetiva. Los fabricantes de productos a base de HHC apoyan estos datos, y afirman que el HHC tiene aproximadamente un 70-80% de la potencia del THC.

Efectos del cannabinoide HHC

Quienes consumen HHC indican que sus efectos son similares a los del THC, aunque menos intensos. Hay quienes los describen como cerebrales y “embriagadores”, mientras que otras personas dicen que son edificantes, ligeramente eufóricos, lúcidos y energéticos. En comparación con el Δ-8 THC, el HHC parece tener unos efectos más vigorizantes.

La investigación realizada en 1977 también indica que el HHC comparte pequeñas similitudes con analgésicos como la morfina (Bloom y col.), pero aún no se han llevado a cabo suficientes estudios que respalden estos descubrimientos.

Hay que recordar que, al igual que ocurre con otros cannabinoides, los efectos del HHC son subjetivos y pueden variar en función de la química de nuestro cuerpo, la tolerancia a los cannabinoides, el entorno y la situación, y la calidad y cantidad del producto de HHC que se consuma.

¿Es el HHC legal?

No, el HHC ha sido ilegalizado.

HHC en España

El HHC actualmente es ilegal en España.

¿Puede el HHC dar positivo en un control de drogas?

Hasta la fecha no hay ninguna prueba de que el HHC de positivo en tests de drogas. De nuevo, debido a la escasez de investigaciones en torno al HHC, es difícil saber si el consumo de este cannabinoide puede influir en los resultados de una prueba de drogas. En teoría, los tests de detección de drogas buscan la presencia de metabolitos del THC, principalmente los compuestos 11-OH-THC y THC-COOH. Dado que el HHC es distinto al THC, podemos suponer que no se metaboliza en ninguno de los dos compuestos anteriores.

¿Es seguro el HHC?

No hay estudios sobre los efectos del HHC a corto o largo plazo. La mayoría de la información que tenemos sobre este compuesto procede de opiniones de consumidores y afirmaciones de los fabricantes de HHC. Por tanto, aunque no hay informes de casos en los que el HHC haya causado problemas graves, es demasiado pronto para valorar el perfil de seguridad de este compuesto.

Si estás pensando en probar productos a base de HHC, ten cuidado. Comprueba que la compra y/o el consumo de HHC sea legal, y verifica la fiabilidad de los fabricantes que tienes pensado usar, para asegurarte de que sus productos sean de la máxima calidad. Algunas empresas de HHC publican los resultados de pruebas independientes para ofrecer a sus clientes más información sobre la composición de sus productos.

A pesar del gran desconocimiento de este compuesto, se espera que, a medida que vamos aprendiendo más sobre el HHC, los productos cannabinoides sean más accesibles a personas de todo el mundo. Por ahora, lo único que podemos hacer es mantenernos al día con los nuevos avances.

¿Cómo se fabrica el HHC?

El HHC se fabrica por hidrogenación, añadiendo hidrógeno a la molécula de THC y cambiando sus propiedades físicas y fisiológicas.

La hidrogenación de las moléculas presentes en la planta de cannabis mejora la estabilidad y la resistencia a la degradación termo-oxidativa, es decir, el HHC tiene una vida útil más larga y está menos expuesto a los daños causados por los rayos UV o el calor.

¿Aporta beneficios el HHC?

Dado su carácter novedoso (a pesar de haber sido descubierto hace varias décadas), es demasiado pronto para llegar a conclusiones sobre los efectos del HHC. Las pocas compañías de cáñamo y marihuana que venden productos de HHC afirman que podría tener propiedades similares a los productos ricos en THC, pero no hay ensayos clínicos o estudios científicos que respalden estas afirmaciones.

HHC: conclusión

El HHC es un cannabinoide semisintético muy nuevo. Y aunque está generando un gran revuelo, y podría resultar una forma interesante y única de disfrutar de la marihuana, sabemos muy poco sobre este compuesto y su forma de actuar en el cuerpo.

Recomendamos máxima precaución a la de hora de experimentar con HHC, o cualquier sustancia que no se haya estudiado ampliamente, hasta que no dispongamos de más información sobre su perfil de seguridad y efectos.